AH. 8 de Septiembre, Calle Las Mercedes Lt 1 – Tumbes

0

S/. 0.00

Aprende a reconocer las etiquetas de seguridad en maquinaria pesada
Por Redacción Libra International 18 Dec 2023

Aprende a reconocer las etiquetas de seguridad en maquinaria pesada

La seguridad en el entorno laboral es de suma importancia, especialmente en el sector de maquinaria pesada, donde los riesgos pueden ser significativos. Dentro de este contexto, las etiquetas de seguridad son elementos cruciales para comunicar información importante sobre el funcionamiento y los posibles riesgos asociados. 

 

Es así que entender el propósito y los distintos tipos de etiquetas de seguridad en maquinaria pesada es el primer paso hacia un entorno de trabajo más seguro. ¿Cuáles son?



1. Etiquetas de advertencia

 

Este tipo de etiquetas de seguridad en maquinaria pesada son las más comunes, y se colocan en zonas estratégicas para que sean vistas rápidamente. Regularmente, la forma de esta etiqueta es rectangular y de color amarillo con bordes negros. 

 

La etiqueta de advertencia se puede utilizar para informar la presencia de piezas giratorias para que los operarios se mantengan alejados o también puede advertir la caída de objetos desde la maquinaria. 

 

2. Etiquetas de peligro eléctrico

 

Para reconocer estas etiquetas de advertencia en maquinaria pesada, vas a ver que tienen un símbolo de un rayo que, en su mayoría, es de color amarillo. Su principal uso es para advertir que hay presencia de electricidad en la zona para que el operario o los demás trabajadores sepan tomar sus precauciones. 

 

3. Etiquetas de obligación

 

Este tipo de etiquetas están diseñadas para recordar a los operadores que lleven su EPP adecuado, como cascos, gafas de protección y guantes. De esta manera, estarán preparados para protegerse de cualquier riesgo. El color que caracteriza la etiqueta es el color azul. 

 

4. Etiquetas de funcionalidad de la maquinaria

 

El objetivo de la etiqueta de funcionalidad es informar sobre las limitaciones y requisitos de funcionamiento de la maquinaria pesada que se va a operar. Es necesario saber estos detalles para que el operario evite forzar el equipo más allá de su capacidad. De esta manera, se reducen los riesgos de accidentes. 

 

5. Etiquetas de instrucción

 

Otra de las etiquetas de seguridad en maquinaria pesada que se puede encontrar son las que tienen instrucciones respecto al funcionamiento e intervalo recomendado de mantenimiento de las maquinarias. Incluso, hay etiquetas que te indican el paso a paso para garantizar un uso adecuado de los controles.

 

6. Etiqueta de advertencia de vibración 

 

Esta etiqueta de advertencia en maquinaria pesada se utiliza justamente para advertir la posibilidad de vibraciones intensas durante el funcionamiento de la maquinaria pesada. De esta manera, el operario tendrá la chance de tomar sus precauciones. Regularmente, la etiqueta incluye símbolos de ondas de vibración con fondo en color amarillo. 

 

7. Etiqueta de prohibición 

 

Si ves una etiqueta circular con borde rojo y una barra diagonal, quiere decir que estás frente a la etiqueta de prohibición, la cual indica que estás frente a un área que no debes ingresar porque es peligrosa. También puede ser que te indique que no se puede ingresar si no tienes tu EPP. 

 

 

Las etiquetas de seguridad en maquinaria pesada podrían actualizarse

 

Debido a que las normativas y estándares pueden cambiar con el tiempo, es esencial mantenerse actualizado al respecto. La evolución constante en la maquinaria pesada y la introducción de nuevas tecnologías podrían influir en el diseño y significado de las etiquetas, lo que nos indica la importancia de la formación continua.

 

Aprender a reconocer las etiquetas de seguridad no solo implica comprender su significado y formas, sino también desarrollar la destreza práctica de identificación de cada etiqueta en el contexto laboral. Esto es esencial para contribuir a un entorno más seguro para operadores y demás trabajadores. 

Cotiza con nostros

Déjanos tus datos para comunicarnos contigo