Local Central, AAHH 8 de Setiembre. Calle Las Mercedes Lote 01, Tumbes.

0

$ 0.00

Cómo operar maquinaria pesada: consejos para principiantes
Por Redacción Libra International 15 Jul 2025

Cómo operar maquinaria pesada: consejos para principiantes

Operar maquinaria pesada es un oficio que actualmente tiene alta demanda por la gran cantidad de proyectos de construcción y minería que tenemos en el país. Es por eso que especializarse en este rubro se ha vuelto muy atractivo. Pero, ¿por dónde empezar si nunca has subido a una retroexcavadora o una grúa? ¿Qué necesitas saber antes de tocar un solo control? 

 

En este artículo te guiaremos paso a paso para que entiendas cómo operar maquinaria pesada, qué debes aprender, qué errores evitar y cómo convertirte en un operador profesional con todas las de la ley.

 

Requisitos básicos antes de operar maquinaria pesada

 

1. Conocimientos previos y formación

 

Antes de subirte a una máquina pesada, necesitas tener una base sólida de conocimientos.

 

Cursos certificados

Los cursos certificados te enseñan desde cero: funcionamiento de las máquinas, normas de seguridad, mantenimiento básico y técnicas de operación. Estos cursos son impartidos por institutos técnicos, empresas de capacitación o centros especializados. Además, según la institución elegida, será la duración de estudio para manejar maquinaria pesada

 

Es importante asegurarse de que el curso que elijas está avalado por alguna entidad oficial o industria reconocida para tener una buena garantía en la calidad de formación que brinda. 

 

Experiencia supervisada

Una cosa es la teoría, y otra muy distinta, la práctica. Por eso, muchos programas incluyen horas de campo con supervisión. Aquí aprendes a lidiar con condiciones reales: terreno irregular, cargas pesadas, lluvia o fallas técnicas. Esta etapa también fortalece tu confianza como operador.

 

2. Licencias y normativas locales

 

Cada país tiene sus propias exigencias. Por ejemplo, en Perú se exige una licencia de conducir para equipos pesados, que es la A3B. Incluso, como requisitos solicitan ya tener la licencia A2B por mínimo 2 años. 

3. Conoce la máquina antes de encenderla

 

Manuales y etiquetas

Cada máquina tiene su manual del fabricante, donde explica cómo funciona el sistema hidráulico, eléctrico, de tracción y control. Leerlo es obligatorio. Las etiquetas dentro de la cabina también advierten sobre velocidades máximas, peso de carga o zonas peligrosas.

 

Revisión visual previa

Haz una inspección completa antes de operar: mira los niveles de aceite e hidráulico, verifica que no haya fugas, comprueba que los neumáticos estén en buen estado y asegúrate de que no haya obstáculos. También revisa que los frenos, luces y bocina funcionen.

 

4. Arranque y chequeo de seguridad

 

Enciende el motor siguiendo el protocolo de arranque. Una vez encendida, observa el panel de control. ¿Alguna luz encendida? ¿Ruidos inusuales? Haz pruebas lentas con cada palanca y pedal antes de trabajar. Solo empieza si todo está normal.

 

5 Consejos prácticos para operadores principiantes

 

Si ya tienes una noción de cómo operar maquinaria pesada, es recomendable que sigas estos consejos, especialmente si aún estás en etapa de principiante. 

 

1. Usa siempre el equipo de protección personal (EPP)

 

Tu seguridad es lo primero. Usa casco, guantes, chaleco reflectante, lentes de protección y botas con punta de acero. En algunos trabajos, también se requiere protector auditivo y arnés de seguridad.

 

2. Trabaja con alguien con experiencia al inicio

 

Tener al lado un operador experimentado te ayuda a corregir errores, entender el ritmo del trabajo y aprender trucos prácticos. Nunca subestimes la importancia de aprender observando.

 

3. No tengas miedo de ir despacio

 

La velocidad no es señal de habilidad al principio. Ir despacio te permite conocer la máquina, controlar el entorno y evitar accidentes. La precisión es más importante que la rapidez.

 

4. Aprende a comunicarte con el equipo en el sitio

 

Debes saber leer señales manuales, usar el radio correctamente y seguir instrucciones. También es vital comunicar tus movimientos antes de realizarlos. Un buen operador trabaja en equipo.

 

5. Descansa lo suficiente antes de operar la maquinaria

 

Estar fatigado reduce tu tiempo de reacción, lo cual puede provocar accidentes. Es por eso que te aconsejamos que no debes operar maquinaria pesada si no dormiste bien, estás enfermo o te encuentras emocionalmente alterado. 

 

En conclusión, saber cómo operar maquinaria pesada es dominar una herramienta poderosa con responsabilidad, inteligencia y disciplina. Con formación adecuada, práctica y respeto por la seguridad, puedes abrirte paso en una carrera bien remunerada, respetada y con gran proyección. 



Cotiza con nostros

Déjanos tus datos para comunicarnos contigo